Abajo tenemos una lista del software/sistemas que necesitamos.
 �Plataforma Java
�Plataforma Java
Para ejecutar aplicaciones o applets que usen el JNDI, necesitamos una versi�n
v1.1.2 de la plataforma Java (como el  Java 2 Software Development Kit (SDK)).
Java 2 Software Development Kit (SDK)).
Para ejecutar applets, podemos usar un Navegador Web compatible con Java, como  HotJava browser,
HotJava browser,  Netscape Communicator o Navigator v4, o
Netscape Communicator o Navigator v4, o  Internet Explorer v5. Para asegurarnos de que los applets se aprovechan de las �ltimas caracter�sticas de la plataforma Java, podemos usar el
Internet Explorer v5. Para asegurarnos de que los applets se aprovechan de las �ltimas caracter�sticas de la plataforma Java, podemos usar el  Java Plug-in con nuestro Navegador Web..
Java Plug-in con nuestro Navegador Web..
 �Software JNDI
�Software JNDI
Las librer�as de clases JNDI ya est�n incluidas con el  Java
2 SDK, v1.3. Si estamos usando otra versi�n del SDK, podemos usar el software JNDI disponible en la
Java
2 SDK, v1.3. Si estamos usando otra versi�n del SDK, podemos usar el software JNDI disponible en la  JNDI Web site.
JNDI Web site.
 �Software del Proveedor de Servicios
�Software del Proveedor de Servicios
El API JNDI es un API gen�rico para acceder a servicios de directorio o nombrado. El acceso real a estos servicios lo habilita la conexi�n de un proveedor de servicios debajo del JNDI. En la lecci�n� Introducci�n al JNDI se ofrece una introducci�n a la arquitectura JNDI y al papel de los proveedores de servicios.
Un proveedor de servicios es el software que mapea el API JNDI a llamadas reales al servidor de nombres o directorios. T�picamente, los papeles del proveedor de servicios y del servidor de nombres/directorios son diferentes.
En la terminolog�a de software cliente/servidor, el JNDI y el proveedor de servicios son clientes (llamados clientes JNDI) y el servidor de nombre/directorios es el servidor.
Los clientes y servidores pueden interactuar de muchas formas. La forma m�s com�n es usar un protocolo de red para que el cliente y el servidor puedan exisitir autonom�mente en un entorno de red. El servidor normalmente soportar muchos clientes diferentes, no s�lo clientes JNDI, siempre que los clientes se adapten al protocolo especificado. El JNDI no dicta ning�n estilo particular entre clientes JNDI y servidores. Por ejemplo, en un extremo el cliente y el servidor podr�an ser la misma entidad.
Necesitamos obtener las clases del proveedor de servicios que vamos a usar.
Por ejemplo, si planeamos usar el JNDI para acceder a un servidor de directorios LDAP, necesitar�amos el software para un proveedor de servicio LDAP.
El  Java 2 SDK, v1.3 viene con proveedores de servicio para LDAP, COS naming, y registro RMI. Si estamos usando una versi�n anterior del SDK, neesitamos obtener el proveedor de servicios. La JNDI Web site lista proveedores de servicios que podemos descargar, incluyendo el LDAP.
Java 2 SDK, v1.3 viene con proveedores de servicio para LDAP, COS naming, y registro RMI. Si estamos usando una versi�n anterior del SDK, neesitamos obtener el proveedor de servicios. La JNDI Web site lista proveedores de servicios que podemos descargar, incluyendo el LDAP.
Este tutorial usa dos proveedores de servicio.
- El proveedor de servicios del sistema de ficheros para el ejemplo de nombres.
- El proveedor de servicios LDAP para los ejemplos de directorios y notificaci�n de eventos.
El proveedor de servicios del sistema de ficheros puede obtenerse desde la  JNDI Web site.
JNDI Web site.
Cuando usamos el proveedor de servicios del sistema de ficheros, no necesitamos configurar el servidor porque podemos usar el sistema local de ficheros como el servidor. Cuando usamos el proveedor de servicios LDAP, necesitamos configurar nuestro propio servidor o tener acceso a un servidor existente, como se explica m�s adelante.
 �Software de Servidores de Nombres y Directorios
�Software de Servidores de Nombres y Directorios
Una vez que hemos obtenido el software del proveedor de servicio, necesitamos configurar el acceso al correspondiente servidor de nombres/directorios. Este es el trabajo t�pico para un administrador de red. Los distintos vendedores tienen diferentes procesos de instalaci�n para sus servidores de nombres/directorios.
Algunos requieren privilegios especiales en la m�quina antes de poder instalar el servidor. Deber�amos consultar las instrucciones de instalaci�n del software del servidor de nombres/directorios.
Para los ejemplos de nombres de este tutorial, usaremos el sistema de ficheros.
Para los ejemplos de directorios de este tutorial, necesitamos acceder a un servidor LDAP. Podemos descargar uno gratuito desde OpenLDAP.
Puedes ver la p�gina siguiente para m�s informaci�n sobre como llenar de contenido el servidor LDAP para ejecutar los ejemplos de este tutorial.
Tambi�n hay disponibles algunos servidores accesibles p�blicamente en las siguientes URLs.
- ldap://ldap.Bigfoot.com
- ldap://ldap.four11.com
- ldap://ldap.InfoSpace.com